Un ejemplar de pichiciego rescatado y reinsertado en su hábitat natural

El pichiciego rescatado fue descubierto gracias a la rápida acción de una vecina, Soledad Romero, quien notificó a la Policía Ambiental y Ecológica. En coordinación con la oficina de Fauna de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se tomaron medidas inmediatas para garantizar la seguridad del ejemplar y su liberación en el hábitat adecuado.

“Se trata de un ejemplar macho que encontré en la banquina. Me di cuenta de que estaba bien, lo llevé a mi casa y me contacté con las autoridades para realizar su liberación”, explicó Romero.

Dado que el pichiciego es extremadamente sensible al cautiverio, con riesgos de deterioro rápido de salud fuera de su entorno natural, el ejemplar fue liberado inmediatamente tras confirmarse su buen estado físico.

La Secretaría de Ambiente del Gobierno de San Luis enfatizó la importancia de la participación ciudadana y compartió las siguientes recomendaciones para cuidar a los animales silvestres:

  • Si se encuentra un ejemplar herido o fuera de su hábitat, notificar a la oficina de Fauna al 2664-452000 interno 3372 o a la Policía Ambiental llamando al 911. Las denuncias son anónimas.
  • No tocar ni levantar animales lastimados. Es fundamental alertar a las autoridades correspondientes.
  • No interferir si el animal está comiendo, ya que podrían contagiar enfermedades al ser humano.
  • Si el animal cruza una ruta, reducir la velocidad y permitir que alcance el otro lado de manera segura.

El caso del pichiciego en Donovan no solo refuerza la importancia de proteger nuestra fauna nativa, sino también de sensibilizar a la población sobre la necesidad de preservar estos tesoros naturales únicos en el mundo. 


Fotografía y texto:  Notas Ambientales

20 marzo 2025
 
https://noticiasambientales.com/animales/un-ejemplar-de-pichiciego-rescatado-y-reinsertado-en-su-habitat-natural/