Restauran población de caracoles en Marruecos con la liberación de 1.329 ejemplares que se creían extintos 

El archipiélago portugués de Madeira ha sido escenario de un notable esfuerzo de conservación que busca revertir siglos de daño ecológico. Los protagonistas de esta historia son la población de pequeños caracoles terrestres, no más grandes que un guisante, que alguna vez se creyeron extintos.

Su reciente liberación en la isla Bugio marca un punto de inflexión en la lucha por preservar la biodiversidad en un entorno insular amenazado.

Entre 2012 y 2017, investigadores del Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (IFCN) de Madeira realizaron expediciones en Deserta Grande y hallaron cerca de 200 caracoles vivos pertenecientes a dos especies que se creían extintas.

Estos hallazgos revivieron la esperanza de los conservacionistas y otorgaron a los caracoles la denominación de “especie Lázaro”, en referencia al personaje bíblico que resucitó.

Dinarte Teixeira, uno de los investigadores responsables, comentó a Agence France-Presse (AFP): “Durante 100 años pensamos que habían desaparecido para siempre, pero ahora hay nuevas esperanzas”. 

Los caracoles juegan un papel crucial en los ecosistemas, actuando como recicladores naturales y contribuyendo al ciclo de nutrientes. Su desaparición puede impactar negativamente en la fertilidad del suelo y la salud general del ecosistema.

El éxito inicial de la reintroducción en Bugio ha motivado la planificación de nuevos proyectos. En los próximos años, se llevarán a cabo al menos cuatro liberaciones adicionales en diferentes áreas del archipiélago de Madeira. El objetivo final es establecer poblaciones autosuficientes que puedan prosperar sin intervención humana.

La historia de los caracoles de Madeira destaca la importancia de los esfuerzos colectivos y la innovación en la conservación de la población de especies en peligro.

Si los proyectos actuales continúan mostrando resultados positivos, los caracoles de Madeira podrían convertirse en un símbolo de lo que es posible cuando la ciencia y la dedicación humana se unen para preservar la vida. 


Fotografía y texto:  Notas Ambientales

09 enero 2025
 
https://noticiasambientales.com/ciencia/restauran-poblacion-de-caracoles-en-marruecos-con-la-liberacion-de-1-329-ejemplares-que-se-creian-extintos/