El futuro de la energía: un panel solar octogonal que sigue al Sol
Las energías renovables continúan avanzando aún más. Un ejemplo de esto es el innovador panel solar octogonal que promete revolucionar la forma en que se genera y consume energía. Diseñado para seguir la trayectoria del Sol, este dispositivo no solo maximiza la captura de radiación solar, sino que también duplica la eficiencia en comparación con los paneles fijos tradicionales.
Uno de los objetivos de este panel octagonal es contribuir a una matriz energética diversificada y sostenible, que va de la mano con los fines perseguidos por las energías renovables. Este invento está equipado con un sistema de seguimiento solar automático que garantiza que los módulos fotovoltaicos estén siempre en la posición ideal para captar la máxima cantidad de luz solar, maximizando así su rendimiento energético.
En el contexto actual de transición energética, donde las energías renovables son clave, este panel solar portátil surge como un avance crucial para la sostenibilidad y el acceso universal a la electricidad.
Los paneles solares transforman la generación de energía al ofrecer una solución limpia, renovable y sostenible. Estos elementos aprovechan un recurso inagotable, como es la radiación solar para producir electricidad sin emisiones de gases de efecto invernadero ni combustibles contaminantes. A su vez, promueven el autoconsumo y reducen la dependencia de los combustibles fósiles, principales responsables del cambio climático.
El panel solar octogonal, desarrollado por la startup británica Iris Solar, es el primer seguidor solar portátil “todo en uno”. A diferencia de los sistemas tradicionales, que suelen ser voluminosos y están diseñados para instalaciones fijas, este modelo compacto y plegable está pensado para usarse en áreas remotas, como campamentos o excursiones al aire libre.
Gracias a su motor de doble eje, el panel se mueve de manera automática para mantenerse perpendicular a los rayos solares durante todo el día. Con una capacidad de 24 W, este sistema puede generar hasta el doble de energía en comparación con un panel fijo de tamaño similar. Además, incluye una batería extraíble de 270 Wh, capaz de alimentar dispositivos como teléfonos móviles, portátiles y pequeños electrodomésticos.
La batería puede cargarse previamente en casa y prolongar su autonomía con energía solar mientras está en uso, una solución ideal para quienes necesitan electricidad en lugares sin acceso a la red eléctrica
Fotografía y texto: Notas Ambientales
12 diciembre 2024