La enorme capa de hielo antártica resistió el último periodo interglacial

Una gran capa de hielo en la Antártida, que según los modelos climáticos actuales podría desaparecer debido al cambio climático, logró sobrevivir al último periodo cálido interglacial, hace más de 100.000 años.

Científicos de la Universidad de Cambridge y del British Antarctic Survey han utilizado registros de núcleos de hielo para obtener nuevas conclusiones sobre cómo la Antártida fue afectada por el aumento de temperaturas globales de aquel entonces.

El nuevo estudio, publicado en la revista Nature, revela que grandes porciones de la capa de hielo de la Antártida Occidental se perdieron, contribuyendo a un aumento significativo del nivel del mar. Sin embargo, los datos también indican que la plataforma de hielo Ronne, que se extiende por 430.000 kilómetros cuadrados sobre el mar de Weddell, sobrevivió a este periodo de calentamiento global.

Las emisiones de gases de efecto invernadero están calentando la Tierra a una velocidad y escala sin precedentes. Aunque el calentamiento antropogénico no tiene un paralelo histórico directo, los episodios cálidos en la historia de la Tierra pueden ofrecer pistas sobre el futuro. 

Aunque la capa de hielo se redujo significativamente, esto no representa el colapso catastrófico que algunas reconstrucciones habían sugerido. El autor principal, Eric Wolff, explicó: «Estamos viendo que la capa de hielo retrocedió, pero no con la desaparición adicional de la plataforma de hielo Ronne». Sin embargo, añadió: «todavía sabemos que el nivel del mar era significativamente más alto en ese momento».

Los científicos tienen pruebas claras de que el nivel del mar estaba varios metros por encima del actual durante el último interglacial. Se pensaba que la pérdida de la capa de hielo de la Antártida Occidental era la causa más probable. 



Fotografía y texto:  Notas Ambientales

05 febrero 2025
 
https://noticiasambientales.com/ciencia/la-enorme-capa-de-hielo-antartica-resistio-el-ultimo-periodo-interglacial/