El bettong de cola cepillada se recupera luego de estar al borde de la extinción
El bettong de cola cepillada, un marsupial que recuerda a un diminuto canguro, está logrando una sorprendente recuperación tras haber estado al borde de la extinción. La introducción de depredadores como gatos y zorros salvajes con la colonización europea en el siglo XVIII diezmó sus poblaciones en toda Australia, llevándolo a ocupar solo el 1% de su hábitat original.
Al igual que otros marsupiales, el bettong de cola cepillada cría a sus pequeños en una bolsa, pero tiene un instinto de supervivencia inusual: si es amenazado, puede expulsar a su cría y huir en una dirección opuesta para distraer al depredador. Aunque este comportamiento puede parecer cruel, ha sido clave para la persistencia de la especie en un entorno hostil.
Entre 1999 y 2010, la población de bettongs de cola cepillada se redujo en un 90%, probablemente debido a la combinación de la depredación, la destrucción del hábitat y la propagación de parásitos sanguíneos.
El bettong de cola cepillada desempeña un papel crucial en el ecosistema. Su dieta se basa en hongos subterráneos, semillas e insectos, lo que lo convierte en un eficaz “jardinero natural”. Al cavar en busca de alimento, remueve entre dos y seis toneladas de suelo al año, favoreciendo la filtración de agua, la germinación de plantas y la regeneración del ecosistema.
Los resultados del programa superaron las expectativas. En un reciente monitoreo, casi el 40% de los bettongs capturados eran descendientes de los introducidos y 22 de 26 hembras llevaban crías, lo que indica que la especie se está reproduciendo con éxito en su nuevo hogar.
Fotografía y texto: Notas Ambientales
12 febrero 2025
https://noticiasambientales.com/animales/el-bettong-de-cola-cepillada-vuelve-a-estar-al-borde-de-la-extincion/