Descubren arañas marinas que viven en el fondo del océano: cómo son y de qué se alimentan

Un sorprendente hallazgo en las profundidades del océano podría cambiar la comprensión sobre las cadenas alimentarias. Descubrieron arañas marinas, que se alimentan de bacterias que consumen metano.

Lo hacen en un ecosistema extremo del lecho marino. Esto representa la primera evidencia de arácnidos marinos que dependen de bacterias metanotróficas para su nutrición.

El estudio, publicado recientemente por científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian y otras instituciones internacionales, revela que las arañas marinas del género Pycnogonida no se alimentan de presas convencionales.

En este caso, obtienen nutrientes directamente de bacterias que prosperan en ambientes ricos en metano.
 Las arañas marinas descubiertas fueron halladas cerca de filtraciones de metano submarinas, ubicadas frente a la costa oeste de los Estados Unidos, a más de mil metros de profundidad.

El descubrimiento tiene importantes implicancias ecológicas y climáticas. Es que estas especies podrían desempeñar un papel fundamental en el control del metano oceánico, contribuyendo indirectamente a reducir las emisiones de este potente gas de efecto invernadero hacia la atmósfera.

Además, este hallazgo amplía la comprensión científica sobre las formas de vida adaptadas a condiciones extremas. Como la alta presión, la baja temperatura y la escasez de luz solar.

Las bacterias metanotróficas y los organismos que las consumen forman parte de ecosistemas quimiosintéticos, donde la energía no proviene del sol, sino de compuestos químicos como el metano o el sulfuro de hidrógeno. 

Investigaciones como esta revelan la existencia de interacciones biológicas complejas y desconocidas, que podrían ser clave para comprender la evolución de la vida y el equilibrio ambiental a nivel global.

Los científicos destacan que aún queda mucho por descubrir sobre cómo estos organismos bentónicos interactúan con su entorno y cómo podrían ser afectados por la actividad humana, como la extracción de hidrocarburos o el cambio climático. 


Fotografía y texto:  Notas Ambientales
23 junio 2025

 
https://noticiasambientales.com/animales/descubren-aranas-marinas-que-viven-en-el-fondo-del-oceano-como-son-y-de-que-se-alimentan/