Sorpresa en Colombia: redescubren una especie de ave que se consideraba extinta

En un hallazgo que sorprendió a la comunidad científica, el colibrí ala de sable de Santa Marta (Campylopterus phainopeplus), una especie que se consideraba extinta desde 2010, ha sido redescubierta en Colombia.

El descubrimiento se produjo en la Sierra Nevada de Santa Marta, una zona reconocida por su alta biodiversidad, cuando el observador de aves Yurgen Vega identificó a un ejemplar cantando y posado sobre la vegetación, capturando de inmediato la imagen que confirmó su existencia.

“Fue un momento histórico”, comentó Vega, quien participaba en un proyecto de monitoreo de especies endémicas.

Desde 2010, no se habían reportado avistamientos de esta ave, lo que llevó a los científicos a catalogarla como extinta debido a la falta de registros y a la degradación de su hábitat.

Sin embargo, este redescubrimiento no solo representa una segunda oportunidad para la especie, sino que también resalta la importancia de la conservación y la investigación continua en áreas de gran riqueza ecológica como Colombia.

Especialistas señalan que, a pesar de la alegría del hallazgo, sigue existiendo la urgencia de proteger el ecosistema donde habita esta ave para garantizar su supervivencia. 

El redescubrimiento del colibrí ala de sable de Santa Marta es una señal de esperanza y una llamada a reforzar los esfuerzos de conservación en Colombia y el mundo. 

Fotografía y texto:  Notas Ambientales

21 mayo 2025
 
https://noticiasambientales.com/ciencia/sorpresa-en-colombia-redescubren-una-especie-de-ave-que-se-consideraba-extinta/