Así es la de ranita Darwin, una especie única que está en peligro de extinción

La ranita de Darwin, que habita en una región de la Argentina y Chile, es una especie única y con características muy especiales. Sin embargo, está en peligro de extinción y por eso es esencial preservarla.

Es una de las habitantes de los bosques húmedos de la zona andina. Pero hay profesionales que se dedican a localizarla, estudiarla y difundir la importancia de preservar su hábitat.

La ranita de Darwin es una especie de anfibio anuro de la familia Rhinodermatidae. Es un animal endémico. En la Argentina, suele encontrársela tanto en la provincia de Neuquén y en Río Negro.

Fue descubierta en 1834 en un viaje que realizó Charles Darwin por la región patagónica, en la que encontró esta especie desconocida para ciencia en ese momento. Más de un siglo después, en los años 80, encontraron poblaciones en Argentina, en las zonas limítrofes con Chile, pero su presencia es cada vez menor.

Según detalló el biólogo de Bariloche Maximiliano Rocchi al sitio ANB, el animal tiene diversas características que la hacen especial. De cuerpo pequeño, que no supera los tres centímetros, su color puede variar entre el verde y el marrón.

Su forma se asemeja a la de una hoja, y debido a las tonalidades que adapta, se confunde fácilmente con el entorno, camuflándose a la perfección.

La ranita de Darwin enfrenta amenazas concretas que ponen en riesgo su existencia. Por un lado, según explicó el biólogo, el cambio climático, ya que cualquier modificación se nota en su entorno. “Hay menos lluvia, más calor. Cambió mucho el hábitat”, manifestó.

Por otra parte, aparece un hongo denominado quitridio, cuya presencia se detectó en los últimos años. “Afecta a distintas poblaciones de anfibios nivel mundial, y a algunas especies las está llevando a la extinción”, explicó el biólogo. 


Fotografía y texto:  Notas Ambientales

19 diciembre 2024
 

https://noticiasambientales.com/animales/asi-es-la-ranita-de-darwin-una-especie-unica-que-esta-en-peligro-de-extincion/