Día Mundial del Agua: tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua

El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.

De hecho, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2019), sólo un 4,7% de la oferta interna total de energía nacional corresponde a biocombustibles, siendo la mayor fuente de energía renovable.

De estos biocombustibles, un 2% proviene de aceites vegetales, el 0,6% de alcoholes vegetales y, aproximadamente en igual medida, leña y bagazo. Es decir que, el biodiesel proveniente de aceites vegetales es una fuente clave de energía renovable para nuestro país.

Un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y la empresa DH-SH estimó que, en los hogares argentinos se generan 2.5 litros de aceite vegetal usado, por persona, por año, y que solo un 22% lo separa en origen para su posterior reaprovechamiento.

La investigación destaca que la mayor parte de esta producción se descarta en cañerías, trayendo aparejado la contaminación de recursos naturales como el suelo y el agua. Sin embargo, la predisposición de la ciudadanía es alta y la conciencia es cada vez mayor, siempre y cuando existan las herramientas necesarias que faciliten la separación.

Según cifras aportadas por la Cámara de la Industria Aceitera en 2022, las provincias que encabezan la producción de aceite vegetal son: Santa Fe (7.178.777 tn), Buenos Aires (954.982 tn), Córdoba (795.739 tn) y Entre Ríos (52.364 tn).

El acondicionamiento del aceite vegetal usado implica un proceso de filtrado, decantación y, además, es sometido a control de parámetros físico-químicos antes de ser despachado para su distribución nacional e internacional. Este ciclo permite la comercialización de dicho insumo recuperado para la producción de biocombustibles de segunda generación. 

Paralelamente, la materia grasa recuperada sigue un proceso similar de recepción, almacenamiento, decantación y purga del agua residual antes de ser despachada como materia prima acondicionada. 


Fotografía y texto:  Notas Ambientales

22 marzo 2025
 
https://noticiasambientales.com/medio-ambiente/dia-mundial-del-agua-tan-solo-un-litro-de-aceite-usado-puede-contaminar-mil-litros-de-agua/