Innovación en cemento reciclado: un avance hacia la construcción sostenible
La industria del cemento, fundamental para la construcción y responsable de alrededor del 8 % de las emisiones globales de CO₂, enfrenta un desafío crítico en su transición hacia prácticas más sostenibles.
El proceso de producción es altamente contaminante. Genera grandes cantidades de residuos, con 1 Gt anuales, lo que supera la disponibilidad de materiales cementantes suplementarios (SCM).
Los residuos de cemento se calientan a 500 °C para recuperar su reactividad. Sin embargo, esta tecnología presenta limitaciones por la alta demanda de agua del cemento reciclado termoactivado (CR).
Si esta tecnología se implementa de manera amplia junto con otras estrategias, como la captura de CO₂ mediante carbonatación de residuos de cemento, podría mitigar el 61 % de las emisiones proyectadas para 2050 (2.31 Gt de CO₂/año). Este avance supera la reducción del 9 % proyectada por la Asociación Global del Cemento y el Hormigón con métodos tradicionales.
A pesar de sus beneficios, los investigadores identifican obstáculos para su adopción a gran escala:
- Clasificación y procesamiento de residuos: Requiere infraestructura avanzada para garantizar la circularidad de materiales.
- Aplicación en contextos específicos: Más viable en ciudades consolidadas con edificios antiguos que en áreas de rápido desarrollo.
- Actualización de códigos de construcción: Es necesario migrar de normas basadas en recetas a estándares centrados en requisitos de rendimiento.
Fotografía y texto: Notas Ambientales
04 abril 2025
https://noticiasambientales.com/innovacion/innovacion-en-cemento-reciclado-un-avance-hacia-la-construccion-sostenible/