Plásticos de un sólo uso son reemplazados con derivados del cáñamo
Utilizando productos elaborados con derivados del cáñamo, hacemos un aporte para que, cada día, miles de millones de toneladas de plástico no terminen en nuestros mares, ríos y tierras, y ayudamos a mitigar una crisis ambiental sin precedentes. Entre los productos plásticos más comunes se encuentran los desechables de un sólo uso, como son las pajitas (sorbetes o popotes) o los cubiertos (vajillas), que contribuyen significativamente a la contaminación global. Los microplásticos, residuos de estos materiales contaminantes, se fragmentan en el ambiente y tienen efectos devastadores sobre el ambiente y, por consiguiente, también sobre nuestra salud.
Los bioplásticos, como los derivados del cáñamo, representan una solución innovadora. Se pueden fabricar a partir de la planta de cáñamo, éstos productos son biodegradables, compostables y sostenibles, demostrando cómo la naturaleza puede ofrecer alternativas eficaces a los materiales sintéticos. El cáñamo, conocido por su rápido crecimiento y bajo impacto ambiental, no sólo evita el uso de productos derivados del petróleo, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono y limitar la acumulación de residuos no reciclables.
En un mundo que busca cada vez más alternativas sostenibles, el cáñamo podría ser realmente un aliado valioso en la lucha contra la contaminación plástica, sobre todo con los desechos de un solo uso, así allanando el camino para soluciones cada vez más ecológicas y responsables.
Fotografía y texto: Notas Ambientales
28 marzo 2025
https://noticiasambientales.com/innovacion/plasticos-de-un-solo-uso-son-reemplazados-con-derivados-del-canamo/