Descubren 3 nuevas especies de orquídeas en Ecuador.
El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció el descubrimiento de tres especies de orquídeas en aquel país, dos de ellas se encuentran en peligro de extinción debido, principalmente, a su restringida distribución.
La primera de ellas es la orquídea “Lepanthes microprosartina, su nombre proviene del griego “pequeño apéndice” y está ubicada en las laderas occidentales del volcán Pichincha, es endémica de las reservas conocidas como Yanacocha y Verdecocha; crecen de entre 3,200 a 3,800 metros sobre el nivel del mar.
La segunda orquídea fue descubierta en el suroeste del país, en la localidad de El Oro con límite de la Joya, se le denominó “Lepanthes oro-lojaensis” y fue hallada en un pequeño matorral; su nombre hace referencia al sitio donde fue descubierta. El panorama de esta especie no es muy favorable debido a los cambios del ecosistema y al uso de la vegetación usada como fuente de combustible para uso doméstico.
A la tercera especie se le denominó "Lepanthes Caranqui" en honor a la etnia indígena Caranqui que vivió en esa misma área, los investigadores la encontraron al este de las provincias andinas de Pichincha e Imbabura, en la zona protegida del Parque Nacional Cayambe-Coca.
Francisco Tobar Suárez, investigador del Inabio comentó que estas nuevas especies fueron descubiertas como parte de los tres proyectos de investigación llevados a cabo desde el año 2016: "Ecología de Interacciones entre Plantas y Colibríes", "Proyecto de Biodiversidad El Oro" y el "Inventario Florístico del Remanente Forestal La Carbonería".
Cabe señalar que el estudio asegura que las “Lepanthes oro-lojaensis” y “Lepanthes microprosartima” se encuentran amenazadas debido. Principalmente, a su restringida distribución.
El descubrimiento de estas nuevas especies demuestra la importancia de continuar la exploración botánica de Ecuador, es por ello que el estudio fue publicado en la revista especializada “PhytoKeys” y desarrollado por investigadores de las organizaciones Aves y Conservación (BirdLife) en Ecuador, el Swiss Federal Research Institute, Inabio, la Pontificia Universidad Católica y la Fundación EcoMinga describió e ilustró las tres nuevas especies en las provincias de Pichincha, Imbabura y El Oro.
Información: Milenio
Fotos: Diego Francisco Tobar