Protección de fauna silvestre urbana: crean un invento que salva a ranas, aves e insectos de morir en piscinas
Cada verano, miles de pequeñas especies de fauna silvestre urbana quedan atrapados y mueren en piscinas residenciales al no encontrar una vía de escape.
Para revertir esta situación, el biólogo estadounidense Rich Mason diseñó el FrogLog, un dispositivo flotante que permite a ranas, abejas, aves, lagartijas, tortugas y otros animales pequeños salir del agua de forma autónoma y segura.
El FrogLog consiste en una plataforma flotante con una rampa textil. Su sistema de contrapeso integrado le permite instalarse en menos de dos minutos, sin necesidad de herramientas, perforaciones ni adhesivos.
Se adapta automáticamente al nivel del agua. Es compatible con piscinas elevadas, enterradas y spas. Su funcionamiento resulta intuitivo para los animales, que lo usan sin necesidad de asistencia humana.
El impacto del FrogLog va más allá de lo visible:
- Reduce la mortalidad de fauna silvestre en entornos urbanos.
- Disminuye la presencia de cuerpos en descomposición, mejorando la calidad del agua.
- Minimiza el uso de productos químicos en el mantenimiento de la piscina.
Fabricado con plástico resistente a rayos UV y nylon denier, el dispositivo no consume energía ni genera residuos, por lo que su huella ecológica es mínima.
Además, su implementación podría extenderse a estanques, fuentes públicas o depósitos de riego, contribuyendo a la preservación de especies locales y la reducción de impactos negativos en los ecosistemas.
Fotografía y texto: Notas Ambientales
18 junio 2025