Grave derrame de petróleo en Ecuador: declararon emergencia
Ocurrió esta semana, en la provincia de Esmeraldas, y hay unas 500.000 personas afectadas, según informaron. La petrolera estatal Petroecuador, responsable por la situación, informó que aplazó las exportaciones de crudo.
La petrolera declaró el martes en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
La firma informó que aplazó las exportaciones de la variedad Oriente tras establecer la figura de fuerza mayor en sus operaciones. Con esa medida, se busca evitar sanciones por eventuales incumplimientos de contratos con sus compradores.
La “declaratoria de emergencia no será mayor a 60 días y tiene como objetivo destinar todos los recursos necesarios, para minimizar el impacto del evento de fuerza mayor en las operaciones de exploración, explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos”, señaló Petroecuador en un comunicado.
Petroecuador estimó que las operaciones del SOTE se reiniciarán esta semana. Agregó que las empresas a las que debía entregar el crudo serán “notificadas oportunamente sobre la reprogramación” de las exportaciones.
La empresa, que lleva 90 tanqueros de crudo recuperado, todavía no confirmó la cantidad derramada, pero Villacís estima que fueron unos 200.000 barriles.
Al momento de considerar los daños al ambiente, el biólogo marino Eduardo Rebolledo, de la Universidad Católica en Esmeraldas, indicó al canal Ecuavisa que debido a la polución “no hay formas de vida en el agua” de los ríos Caple y Viche.
Allí fluye una mezcla de petróleo “emulsionado con agua”, según remarcó. “En el mundo rural de Esmeraldas, el servicio de agua potable es limitado, la gente depende mucho de los ríos, la gente ocupa el agua de los ríos”, enfatizó.
Fotografía y texto: Notas Ambientales
19 marzo 2025
https://noticiasambientales.com/medio-ambiente/grave-derrame-de-petroleo-en-ecuador-declararon-emergencia/