📜"Diplomado Internacional de Agricultura  y Agroecología Urbana 2024"🌾

🧬El Comité Nacional de Capacitación y Certificación Ambiental CNCCA y el Instituto Mexicano De Fauna, Flora y Sustentabilidad Social A.C. suman esfuerzos para la Certificación y Capacitación internacional de nuestros alumnos con el más alto estándar de aprendizaje.🧪 

¡Capacítate, Emprende y Certifícate!

🌿 Inscripciones Limitadas🤓 

¡Participa, no te quedes fuera! 

Perfil de Egreso 

 

Con este Diplomado comprenderás  aplicaras los principios de la agricultura sostenible en entornos urbanos. Podrás diseñar y gestionar proyectos de agricultura urbana, promoviendo la participación comunitaria y evaluando los impactos sociales, económicos y ambientales de estas prácticas. Además, están preparados para comunicar eficazmente los conocimientos y promover el desarrollo responsable, ético y sostenible de la agricultura urbana, manteniéndose actualizados sobre los avances en el campo y actuando con conciencia ambiental y social.

 

Perfil de ingreso

Dirigido a líderes comunitarios, universitarios,  profesionistas,  licenciados egresados de Biología, Ecología, Ingeniería Ambiental, Ingeniero Agrónomo, Médico, Médico veterinario, Profesionistas de las Áreas Sociales y Administrativas, Ciencias Ambientales, Científicos, así como otras relacionadas con la educación ambiental y la agroecología. Miembros de asociaciones civiles ecologistas y ambientalistas, público en general y personas interesadas en el cultivo de sus propios alimentos y conscientes en minimizar su huella de carbono. 


Personas con motivación para aprender sobre prácticas agrícolas sostenibles, capacidad para trabajar en equipo, habilidades de comunicación efectiva, compromiso con la ética y la responsabilidad social, así como disposición para enfrentar desafíos y buscar soluciones innovadoras adaptadas al entorno urbano. 

 
Los alumnos deben tener disposición para el estudio, la investigación, ser autodidactas y trabajar en equipo sobre la problemática ambiental, alimentaria y comunitaria.
 
Para la CERTIFICACIÓN de los alumnos de este Diplomado es obligatorio la presentación de un trabajo final y un examen. Se les otorgará una calificación, la cual deberá ser mínima de 8.0. Se le brindará su Diploma y una Certificación.


ASESORÍA CONSTANTE DURANTE  EL DIPLOMADO.

MODALIDAD: 

Presencial o a Distancia (Online Asincrónica)

HORAS: 

50 hrs. en Total  (50 horas Certificadas) 
20 hrs. Teóricas
30 hrs. Prácticas 
Teóricas y Prácticas

Idioma: 

Español 

Duración: 

3 Meses de Diplomado.
6 Meses de Acceso al Aula Virtual.

Cuota:

Beca por postulación de candidatura.

Cincuenta becas del 100%.

Todo el material incluido en el diplomado es descargable y se puede consultar. Los estudiantes seleccionados tendrán acceso a un Aula Virtual. 


MODALIDAD PRESENCIAL

  • Clases presenciales viernes: 14, 21 y  28 Junio. 5, 12, 19 y 26 Julio. 2, 9 y 16 Agosto 2024
  • Horario de 15:00 a 17:00 hrs.
  • Sede: Parque Ecológico Cuemanco. Mercado de plantas y flores de Cuemanco. Edificio Central Administrativo. Dirección: Periférico Sur S/N, Col. Cuemanco, Alcaldía Xochimilco, CP 16036, Ciudad de México. 
  • Plataforma virtual de evidencia de aprendizaje 
  • El estudiante deberá tener el 70% de asistencias presenciales para otorgarle el diploma y constancia DC-3 STPS.


MODALIDAD EN LÍNEA 
(Distancia, cualquier parte de México y el mundo)

  • Clases: Junio - Agosto 2024. Asincrónicas a tu tiempo y ritmo.
  • Plataforma virtual de evidencia de aprendizaje 

🏅"El mejor DIPLOMADO para convertirte en Agricultor Urbano "🌵

🏅Certificación y constancia  

1.-Certificacion  DC3-STPS.

2.-Constancia emitida por el  INSTITUTO MEXICANO DE FAUNA, FLORA Y SUSTENTABILIDAD SOCIAL A.C. y por el COMITÉ NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN AMBIENTAL entre otras instituciones aliadas. 

🏡 Diplomado presencial y a distancia

Teórico y práctico para un mejor aprendizaje

*Asesoría constante durante y después del Diplomado de tus profesores.

🧠 Nivel del Diplomado . Idioma Español. 

Principiante/ Intermedio / Avanzado

⏱ 7 capítulos y  18 temas

La mejor manera de aprender es practicando 

🌎Aprende con los mejores Maestros  

Maestros Galardonados con Premios Nacionales y Reconocidos en Tv, Radio y Prensa.

💻 Asesoría presencial después del Diplomado en el Hospital y Centro de Conservación de Plantas

TEMARIO

Contenido

Evaluación Diagnóstica  

Capítulo 1
1.- Antecedentes Históricos de la Agricultura Urbana y Soberanía Alimentaria.

2.- Permacultura y Objetivos de Desarrollo Sostenible.

3.- Agroecología una tendencia. Huertos Urbanos en las Ciudades, Legislación y Normativa.

Prácticas de 1 - 3


Capítulo 2 
4.- Fotosíntesis y Metabolismo de la Plantas

5.- Biofertilizantes VS Agroquímicos

6.- Control biológico del huerto

7.- Tipos de composta. Lombricomposta, Generación de Humus y Lixiviado de lombriz

Prácticas de 4 - 7

Capítulo 3 

8.- Sustrato. Clasificación y preparación.

9.- Micorrizas y biodiversidad del suelo.

Prácticas de 8 - 9


Capítulo 4  

10.- Nutrición Vegetal (Macro y Micronutrientes)

11.- Anatomía de las hortalizas: Hojas, Tallo y Raíz y Flores.

12.- Evaluación de plantas, frutos y derivados para su consumo. Cosecha.

Prácticas de 10 - 12

Capítulo 5

13.- Reproducción Sexual (Polinización) y Asexual de las hortalizas.

14.- Importancia y Conservación de los Polinizadores. Huerto, Oasis y Hotel para polinizadores.

Prácticas 13 - 14

 Capítulo 6
15.- Selección de semillas y germinación.

16.- Almácigos y preparación de la cama de cultivo. Ecotecnias Hidromaceteros.

17.- Administración y Rotación de Cultivos.

Prácticas 15-17


Capítulo 7

18.- Permacultura: Una filosofía de vida sustentable. Entendiendo lo Sostenible y Sustentable. Huertos Urbanos Comunitarios y la Reintegración del Tejido Social

Prácticas 18 Reporte Final. Mi Huerto Urbano Sostenible.


 




Evaluación FINAL  70 Preguntas. Se debe obtener una calificación mínima de 8.0 para la obtención de Certificado y Constancia. 
Entrega de Proyecto Final aprobatoria con calificación mínima de 8.0

Postúlate 

¡AHORA! 

Lanzamiento de convocatoria y registro:
22 de abril de 2024.

Cierre de convocatoria y registro:  

13 de junio de 2024, 23:59 hrs. CDMX. 


Notificación de seleccionados: 

24 de abril al 16 de junio de 2024. 

Inauguración:
14 de junio de 2024. 

 
Inicio del Diplomado:
 14 de junio de 2024. 

 
Término del Diplomado: 

16 de agosto 2024. 

 
Graduación (envío de diplomas):
 Agosto - Septiembre 2024. 

Google Form

El contenido de Google Form no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Google Form y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido