Murió el pez diablo negro avistado en aguas superficiales: qué hay detrás de la historia que sorprendió al mundo
El avistamiento de un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) en aguas superficiales, capturado en video por la ONG Condrik Tenerife, generó asombro en la comunidad científica.
Este depredador de las profundidades, conocido por su apéndice bioluminiscente con el que atrae a sus presas, emergió a plena luz del día a solo dos kilómetros de la costa de Tenerife, un evento sin precedentes.
El motivo por el cual este pez abisal emergió a aguas tan poco profundas sigue siendo un enigma. Los expertos manejan varias teorías, como una posible enfermedad, cambios en la presión del agua, corrientes ascendentes o la huida de un depredador.
“Es difícil responder con certeza, ya que estas especies habitan en zonas donde las condiciones son extremadamente estables“, explicó Marcelo Oliva, investigador del Instituto Milenio de Oceanografía, a CNN Chile.
Otra hipótesis sugiere que pudo haber sido regurgitado por otro animal marino, lo que explicaría su llegada a la superficie. Sin embargo, sin estudios posteriores, determinar la causa exacta resulta complicado.
El fallecimiento de este ejemplar es una pérdida para la biodiversidad, pero también representa una oportunidad para los científicos.
Su avistamiento en la superficie podría ser una señal de cambios en los ecosistemas marinos profundos, lo que subraya la importancia de seguir explorando y protegiendo la vida en las profundidades del mar.
Fotografía y texto: Notas Ambientales