Monte Axial: el volcán submarino a punto de entrar en erupción

En las profundidades del Pacífico Norte, un coloso volcánico se prepara para una nueva erupción. Se trata del Monte Axial, una gigantesca estructura del tamaño de Madrid que, afortunadamente, se encuentra lejos de cualquier zona habitada. Según un estudio publicado en Nature Communications, su cámara magmática está peligrosamente llena, con un 37% de magma acumulado, lo que lo convierte en uno de los volcanes submarinos más activos del mundo.


A diferencia de otros volcanes más impredecibles, el Monte Axial ofrece señales claras antes de entrar en erupción. Equipos de sensores desplegados en el fondo marino permitieron a los científicos predecir con éxito sus tres últimas erupciones. Además, la investigación reveló que el volcán posee dos depósitos de magma interconectados: una gran cámara principal y otra más pequeña en su lado oeste.

El interés por el Monte Axial no se limita a su actividad volcánica. Los científicos estudian la posibilidad de aprovechar su calor para generar energía geotérmica. Gracias a avanzadas tecnologías de escaneo submarino, lograron crear un detallado mapa en 3D del volcán, permitiendo un monitoreo sin precedentes.

Si este proyecto se materializa, el Monte Axial podría convertirse en una fuente de energía limpia y sostenible, capaz de abastecer ciudades enteras. Además, el seguimiento constante de su actividad permitirá predecir futuras erupciones con mayor precisión, transformándolo en un laboratorio natural para la vulcanología y la energía geotérmica.
Su comportamiento es diferente a los volcanes terrestres porque entran en erupción en el agua y es raro que tengan erupciones explosivas. Además, la presión del agua sobre ellos crea flujos pasivos de lava a lo largo del fondo marino, mientras que la mayoría de las erupciones submarinas no alteran la superficie del océano. 


Fotografía y texto:  Notas Ambientales

08 febrero 2025
 
https://noticiasambientales.com/medio-ambiente/monte-axial-el-volcan-submarino-a-punto-de-entrar-en-erupcion/