La ballena azul: el animal más grande del planeta

 

La ballena azul es el animal conocido más grande que que vive en la Tierra. Estos majestuosos mamíferos marinos dominan los océanos con sus 30 metros de longitud y hasta 180 toneladas de peso. Solo su lengua puede pesar tanto como un elefante, y el corazón, como un automóvil. Recibe también el nombre de rorcual azul, compartiendo familia con otros rorcuales como el rorcual común o el rorcual boreal. 

Las ballenas azules alcanzan estas desorbitadas dimensiones con una dieta compuesta de plancton y krill, un animal parecido a un camarón diminuto. En determinados momentos del año, una ballena azul adulta consume unas 3,5 toneladas de krill al día. Es precisamente el aumento de krill lo que los expertos señalan como la causa de que estos cetáceos, gravemente amenazados, estén volviendo a dejarse ver por aguas españolas

Además, pese a ser el animal más grande que hay en nuestro planeta, los seres humanos no son los únicos que son capaces de dar caza a estos colosos acuáticos. Según un estudio publicado en la revista Marine Mammal Science en enero de 2022, los científicos describieron tres matanzas de ballenas azules llevadas a cabo por orcas; en marzo y abril de 2019 y en marzo de 2021. 

"Este es el mayor evento de depredación en este planeta: el mayor depredador posible acabando con la mayor presa", dice el coautor del estudio Robert Pitman, ecólogo marino del Instituto de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregón. "Ya no tenemos dinosaurios, así que para mí, como biólogo de ballenas y zoólogo, es algo increíble". 

Se ha documentado que las orcas se alimentan de casi todas las demás especies de ballenas grandes en todo el mundo, aunque la mayoría de los ataques han sido a crías. Cada vez más, estos relatos proceden de observadores aficionados con teléfonos móviles o drones: en uno de estos vídeos con drones, tomado en 2017 frente a Monterey, California (Estados Unidos) era posible ver cómo las orcas atacaban (aunque sin matarla) a una ballena azul

¿Por qué se llama ballena azul? 

Las ballenas azules son ballenas barbadas, ya que desde su mandíbula superior se extienden unas hileras de placas córneas, llamadas barbas. Para alimentarse, estos gigantes tragan una enorme cantidad de agua y expanden la piel plisada de su garganta y vientre para absorberla. Después, usan su enorme lengua para expulsarla a través de las capas finas y superpuestas de la barba. Por último, se traga los miles de ejemplares de krill que se quedan dentro. 

En la parte superior de su cabeza cuentan con dos orificios, llamados aventadores, que utilizan para respirar. Con frecuencia expulsan aire por los aventadores provocando columnas de agua vaporizada de hasta 9 metros de altura. Uno de los mitos más extendidos sobre las ballenas es que expulsan agua por sus espiráculos. Sin embargo, cuando una ballena sale a la superficie después de contener la respiración, exhalan aire, no agua. 



Fotografía y texto: National Geographic 

Septiembre de 2024. 

 

https://www.nationalgeographic.es/animales/ballena-azul