Sorpresa en la Patagonia: descubren una nueva especie de lagarto en campos volcánicos

Para sorpresa de los investigadores, descubrieron una nueva especie de lagarto en la Patagonia. La identificaron en una extensa región de campos de lava volcánica.

Se la denominó Diplolaemus vulcanus, o lagarto vulcaniano. El descubrimiento lo hizo un grupo de investigadores que llevó a cabo exhaustivas exploraciones en la región, entre 2005 y 2011.

Sin embargo, según un estudio publicado el 16 de diciembre en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution, un análisis genético posterior reveló algo distinto. Estas lagartijas volcánicas constituían un grupo genéticamente diferente.

El lagarto vulcaniano alcanza hasta 20 centímetros de longitud. Presenta un patrón de colores marrón y tostado que se integra con el entorno rocoso de las llanuras volcánicas, aunque no lo suficiente como para pasar desapercibido por los expertos.

El hábitat se encuentra a altitudes superiores a los 1700 metros en la provincia de Neuquén, y en áreas cercanas a la frontera con Chile.

Su nombre científico, inspirado en Vulcano, el dios romano del fuego, hace referencia directa a su preferencia por los terrenos volcánicos.

Este hallazgo se suma a décadas de investigación realizada por el Grupo de Herpetología Patagónica, cuyos miembros han explorado ampliamente la región y generado numerosas hipótesis sobre la diversidad de la fauna local.


Fotografía y texto:  Notas Ambientales

31 diciembre 2024
 

https://noticiasambientales.com/animales/sorpresa-en-la-patagonia-descubren-una-nueva-especie-de-lagarto-en-campos-volcanicos/