Hallaron una nueva especie de murciélago en México: el particular nombre elegido
Se trata de la llamada Corynorhinus leonpaniaguae, en honor a la doctora Livia León Paniagua. Es una investigadora y curadora de la Colección Mastozoológica de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con una extensa trayectoria.
La particular especie es endémica, es decir, que solo se encuentra allí, y representa un avance significativo en la taxonomía de mamíferos local.
Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov., el nombre completo, se suma a las 144 especies de murciélagos descritas en México, siendo una especie endémica que habita en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, de acuerdo con un artículo publicado en la revista UNAM Global de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ahora ya forma parte oficialmente del listado de murciélagos que se consideran en el país, pero el hallazgo se publicó originalmente el año pasado, con el anuncio oficial. Precisamente, el 21 de febrero de 2024, a través de un artículo publicado en la revista científica Plos One.
Perteneciente a la familia Vespertilionidae, este murciélago comparte su hábitat con otra especie del mismo género, Corynorhinus townsendii, aunque presenta diferencias morfológicas y moleculares que justifican su clasificación como una nueva especie.
Entre las características que distinguen a esta nueva especie se encuentra el número de líneas interfemorales cerca de la cola, ya que esta nueva especie tiene ocho o menos.
Mientras que Corynorhinus townsendii presenta diez o más. Además, los análisis moleculares revelaron diferencias significativas, como un menor tamaño promedio del antebrazo y una proyección en la mandíbula que podría estar relacionada con una dieta basada en presas más duras
Fotografía y texto: Notas Ambientales
20 marzo 2025
https://noticiasambientales.com/animales/hallaron-una-nueva-especie-de-murcielago-en-mexico-el-particular-nombre-elegido/