Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social A.C.
Inicio
Pago de Talleres a CASA
Confirmación
Talleres a Casa
Laboratorio de Orquideas
Laboratorio de plantas Carnívoras
Lithops: Jardín de piedras vivientes
Jardín Zen Cactus
Bioarte: Cuadros Vivos
Huerto Organico Gourmet
Mi Negocio de Orquideas
Orquideario Gigante
Granja de Lombrices
Terrario carnívoro
Polinizadores
Televisión
Productos
Terrario Carnívoro Venus 2x1
Arbolito de Suculentas
Calaverita de Suculentas
Jardín mini de orquideas
Tulipán gigante
Prensa
Noticias
Agaves, maravillosas y magnánimas plantas
Por qué la lombriz de tierra es uno de los animales más importantes del planeta
Cultiva un huerto en casa y convierte tu confinamiento en terapia
Los colibríes ven colores que los humanos no pueden percibir
Amenaza la sexta extinción masiva de vertebrados
Ellos compiten, ellas eligen
IPN comprueba propiedades cicatrizantes de la cáscara de mango
Integrarán iniciativa nacional de polinizadores para ayudar a la sustentabilidad del planeta
El ambicioso e inmenso mapa del fondo marino con el que esperan conocer las profundidades de nuestro planeta
Los neandertales europeos comieron mariscos frescos, lo que puede haber dado un impulso a sus cerebros
Científicos de Viena logran florecer una planta que vivió hace 32 mil años
Cecilia: una criatura sin patas que en realidad no es gusano ni serpiente sino un anfibio
Amorphophallus titanum: La flor cadaver
En Polonia usan almejas en los depósitos de agua que pulsan un botón cuando detectan contaminación
Las plantas capaces de escuchar la música
las ranas que eligen pareja por su canto
Por qué zumban los mosquitos y por qué te pican a ti
Las aplicaciones que te dicen todo sobre una planta sólo con una foto
Las plantas tienen algo que decir
El Estrés en las plantas
Por qué las tortugas marinas se comen los plásticos
Peces ultra negros de aguas profundas desaparecen absorbiendo la luz
crean plantas que producen bioluminiscencia
La rana toro: uno de los anfibios más peligrosos e invasivos del mundo
¡Como nos vio en prensa! Decora tu hogar con plantas acuáticas; una entrevista para la revista "Entre Muros" - Reforma
Insectos, en peligro por pérdida dramática de plantas alimenticias
Las tasas de infección de perros y gatos reflejan las de las personas
Los lagartos y su tercer ojo
La enigmática belleza de las orquídeas
Haworthia Cooperi: la suculenta "transparente"
Contaminación por plástico: el enorme (y silencioso) problema de las "pelusas" que libera la lavadora
La flor mexicana con forma de manitas.
Las plantas sienten dolor.
El pico del tucán: ¿Cuál es su función?
Cómo evolucionó la venus atrapamoscas hasta convertirse en una planta carnívora
Los efectos de la basura espacial.
El perro: El primer animal domesticado.
Así ven las abejas las flores.
¿Es malo dormir teniendo plantas en tu cuarto?
Óxido de la Luna puede ser usado como fertilizante: UNAM
La capacidad de los árboles para eliminar el CO2.
Cómo las plantas con flores evolucionaron y conquistaron el mundo.
¿Cuánto contamina tu teléfono móvil?
Cactus, el alimento del futuro.
La Nochebuena, una mexicana que se fugó.
Los insectos, seres diminutos con una importancia inmensa
Huertos en casa, terapia y beneficio.
Las dos estrategias de las aves para prosperar en las ciudades.
El estudio genético de las plantas a través del arte.
El ajolote tiene el mayor genoma del mundo y da una pista sobre sus cualidades regenerativas.
Científicos convierten agua de mar en potable usando luz solar en 30 minutos.
Causan plaguicidas prohibidos mutaciones en ADN y estrés oxidativo.
Primer mapa global de abejas.
¿Las plantas mandan se