Reino Unido comenzará la extracción de petróleo en aguas protegidas de las Islas Malvinas
Las autoridades locales británicas de las Islas Malvinas han convocado a una consulta popular para decidir sobre la extracción de petróleo con 500 millones de barriles, lo que transformará significativamente la economía del archipiélago, actualmente dependiente de la cría de ovejas y la pesca.
Las operaciones de perforación y explotación se llevarán a cabo a unos 240 kilómetros al norte de Puerto Argentino, en el área de Sea Lion.
Navitas Petroleum, una empresa israelí, comenzará en 2025 la extracción de petróleo de 500.000 barriles por día como parte de su ambicioso proyecto en la Cuenca del Norte de las Malvinas.
Para la extracción, se utilizará un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga, anclado al lecho marino dentro de una zona de exclusión de 1.275 millas de radio. Se ha firmado un memorando de entendimiento para la provisión de otro buque reubicado para casos de seguridad, vigente en el Reino Unido. El trabajo de diseño de ingeniería comenzó en noviembre de 2024.
Se espera que la producción total de las fases 1 y 2 alcance los 319 millones de barriles, mientras que la producción total en todas las fases, incluida la tercera, será de 532 millones de barriles. La tasa máxima de producción para las dos primeras etapas será de 55.000 barriles por día, aumentando a 120.000 barriles por día con el desarrollo completo de las tres fases.
Este proyecto representa el primer descubrimiento de hidrocarburos potencialmente comercialmente viable realizado por Rockhopper en 2010, con una vida útil proyectada del campo de 30 años.
Se espera que una unidad móvil de perforación offshore, perfore 23 pozos en seis centros de perforación, consistiendo en 16 pozos de producción de petróleo, 6 pozos de inyección de agua y un pozo remoto de inyección de gas.
Fotografía y texto: Notas Ambientales
12 diciembre 2024