El increíble hallazgo en un volcán submarino: “Nunca visto”

Un equipo de científicos exploraba un volcán submarino en el océano Pacífico y dio con un hallazgo sin precedentes.

En la montaña ubicada a 1500 metros de profundidad en el mar, encontraron un criadero masivo de rayas blancas. Es que había miles de huevos gigantes.

Los investigadores de Pêches et Océans Canada exploran desde 2019 esta montaña submarina, que se eleva 1100 metros desde el lecho marino. Ocupa una extensión de 2000 kilómetros cuadrados.

Según el grupo de científicos, la actividad geotérmica del volcán se convirtió en el lugar ideal para que estos animales (Bathyraja spinosissima) depositaran sus huevos. 

La raya blanca del Pacífico, que puede superar los dos metros de longitud y los 45 kg. Es una especie poco estudiada debido a su hábitat en aguas extremadamente profundas, entre los 800 y 2900 metros.

Sus huevos destacan por su tamaño inusual, en comparación con su cuerpo, lo que les permite almacenar una gran cantidad de nutrientes esenciales para su desarrollo.

Los científicos compararon este hallazgo con observaciones previas realizadas en 2018 cerca de respiraderos hidrotermales en las islas Galápagos. Allí también habían encontrado huevos de raya en aguas termales.

Sin embargo, la magnitud del criadero descubierto en el volcán canadiense es significativamente mayor y confirma que estas criaturas desarrollaron una estrategia única para aprovechar el calor geotérmico en su reproducción.

Un volcán submarino es una estructura geológica que se encuentra bajo el mar y que expulsa magma, vapor y gases. Se forma cuando hay una fisura en el fondo del océano.

Sin embargo, tiene un comportamiento diferente del de los volcanes terrestres.
Es raro que tengan erupciones explosivas, la mayoría no alteran la superficie del océano.

Además, el magma se solidifica mucho más rápido y se convierte en vidrio volcánico. 


Fotografía y texto:  Notas Ambientales

13 marzo 2025
 
https://noticiasambientales.com/ciencia/el-increible-hallazgo-en-un-volcan-submarino-nunca-visto/