🌎Diplomado Internacional Educación Ambiental en Zoológicos y Acuarios como centros de conservación. 🌿
¡Postúlate para obtener tu beca al 100%!
🧬El Comité Nacional de Capacitación y Certificación Ambiental CNCCA y el Instituto Mexicano De Fauna, Flora y Sustentabilidad Social A.C. suman esfuerzos para la Certificación y Capacitación internacional de nuestros alumnos con el más alto estándar de aprendizaje.🧪
¡Capacítate, Emprende y Certifícate!
Perfil de Egreso
Al terminar el diplomado, el graduado será capaz de diseñar, implementar y evaluar proyectos de educación ambiental en zoológicos y acuarios, considerando a estos espacios como centros estratégicos para la conservación, la sensibilización social y la investigación. Tendrá las herramientas necesarias para comunicar de forma efectiva los desafíos ambientales, promover la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre la sociedad y la fauna silvestre.
Además, será capaz de colaborar en el diseño de programas de conservación y bienestar animal, generar contenidos educativos accesibles para públicos diversos y contribuir activamente a la misión educativa y conservacionista de las instituciones zoológicas y acuáticas. Con una visión ética, crítica e interdisciplinaria, los egresados estarán preparados para liderar procesos transformadores que fomenten la conciencia ambiental y la acción en favor de la biodiversidad.
Perfil de ingreso
Estudiantes y/o profesionistas de diversas áreas como Ciencias Biológicas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ecología, Ciencias de la Educación, Ingeniería Ambiental, Agronomía, Ciencias de la Salud, Derecho, Ciencias Ambientales, Administración Pública, Ciencias Políticas y Sociales, Bioquímica, Ciencias de la Tierra, Comunicación, Periodismo, Administración de Empresas Turísticas, entre otras disciplinas relacionadas con la educación ambiental, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. También está abierto a personal de zoológicos y acuarios, miembros de asociaciones civiles en el ámbito ambiental, líderes comunitarios y tomadores de decisiones del sector público y privado con impacto en la conservación de la fauna silvestre bajo cuidado humano.
Los postulantes deben ser estudiantes y/o profesionistas, residentes en México y en el extranjero, con un fuerte interés en la biodiversidad, el bienestar animal, la conservación ex situ, la divulgación científica y el desarrollo sostenible. Además, deberán contar con habilidades básicas en el uso de computadoras o dispositivos móviles, dominio de la paquetería básica de Office y manejo de redes sociales. Se valoran la ética profesional, la constancia, la disciplina y el compromiso con la conservación, cualidades esenciales para el éxito en este diplomado.
MODALIDAD:
Online (sincrónica y asincrónica).
*Opción Presencial-Práctica.
Sesiones sincrónicas:
Jueves de 17:00 a 19:00 hrs, hora Central de México.
En caso de que el alumno no pueda acceder a las sesiones sincrónicas, estas quedarán almacenadas para retomar su estudio.
HORAS:
80 horas (50 horas Certificadas)
50 hrs. Teóricas
30 hrs. Prácticas
Idioma:
Español
DURACÍON:
6 Meses de Acceso al Aula Virtual.
Cuota:
Beca por postulación de candidatura.
Cincuenta becas del 100%.
Todo el material incluido en el diplomado es descargable y se puede consultar. Los estudiantes seleccionados tendrán acceso a un Aula Virtual. *En algunos estados de la República Mexicana el estudiante podrá visitar los Centros de Conservación de vida silvestre de las instituciones aliadas del diplomado para poder llevar a cabo sus prácticas de manera presencial.
🏅El mejor DIPLOMADO para convertirte en un especialista en EDUCACÍON AMBIENTAL 🌺
🏅Certificación y constancia
1.-Certificacion DC3-STPS.
2.-Constancia emitida por el INSTITUTO MEXICANO DE FAUNA, FLORA Y SUSTENTABILIDAD SOCIAL A.C. y por el COMITÉ NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN AMBIENTAL entre otras instituciones aliadas.
🏡 Diplomado desde casa
Online a tu tiempo y ritmo desde la comodidad de tu hogar.
*Todo el contenido del diplomado es digital y se puede descargar para la posteridad.
🧠 Nivel del Curso . Idioma Español.
Principiante/ Intermedio / Avanzado
⏱ 18 temas
La mejor manera de aprender es practicando
🌎Aprende con los mejores Maestros
Impartidos por más de 24 especialistas nacionales e internacionales en materia de vida silvestre y educación ambiental
💻 Acceso al aula virtual
Durante 6 meses y todo el material lo puedes descargar de por vida
TEMARIO
Duración: 80 horas.
Ponentes: Los módulos serán impartidos por especialistas nacionales e internacionales.
Examen diagnóstico obligatorio.
Capítulo I.- Fundamentos de la Educación Ambiental en Zoológicos y Acuarios
- Introducción a la Educación Ambiental.
- Historia y evolución de los zoológicos y acuarios como centros de conservación.
Capítulo II.- Biodiversidad y Conservación Ex Situ
- Biodiversidad: importancia y amenazas globales.
- Programas de conservación en zoológicos y acuarios.
- Reintroducción de especies y proyectos exitosos.
Capítulo III.- Bienestar Animal y Medicina de la Conservación
- Principios de bienestar animal en entornos controlados.
- Medicina veterinaria aplicada a la fauna silvestre bajo cuidado humano.
- Enriquecimiento ambiental y manejo de especies en cautiverio.
Capítulo IV.- Educación y Divulgación en Zoológicos y Acuarios
- Estrategias de educación ambiental para visitantes.
- Divulgación científica y su impacto en la conservación.
- Desarrollo de programas educativos en zoológicos y acuarios.
Capítulo V.- Herramientas para la Conservación y Legislación
- Legislación y normatividad aplicable a zoológicos y acuarios.
- Estrategias de manejo sostenible en centros de conservación.
- Tecnologías aplicadas a la conservación de especies.
- Servicios ecosistémicos de los zoológicos y acuarios.
Capítulo VI. Nuevos retos para los zoológicos y acuarios.
- Principales problemáticas socioculturales y tendencias prohibicionistas
- Bioética aliada de la conservación
- Comunicación social y Educación Ambiental para el arraigo e identidad local de los zoológicos y acuarios como centros de conservación de la biodiversidad
Entrega de Proyecto Final de impacto en tu comunidad.
Examen Final.
Graduación
Postúlate
¡AHORA!
Lanzamiento de convocatoria y registro:
02 de abril 2025
Cierre de convocatoria y registro:
Miércoles 25 de junio del 2025, 23:59 hrs. CDMX.
Extemporáneo 07 de julio del 2025 23:59 hrs. CDMX.
Notificación de seleccionados:
05 de abril 2025 al 10 de julio del 2025
Inicio del Diplomado:
30 de junio de 2025.
Término del Diplomado:
01 de Diciembre 2025
Graduación (envío de diplomas):
Enero - Mayo 2026.

El contenido de Google Form no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Google Form y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.